

¿Te animas?
PROGRAMA
- En desarrollo
CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
- Ya no se necesita comprobante de vacunación, ni una prueba negativa o ningún formulario de localización de pasajeros para acceder al país. Eso sí, el pasaporte y el visado son obligatorios.
- Kenia tiene un ritmo de vida y costumbres muy diferentes a las tuyas. Eres tú quien debe adaptarse a las circunstancias del país, no al revés. Se respetuoso con el entorno y con las comunidades.
- Pide permiso siempre para fotografiar a miembros de grupos étnicos y a niños en cualquier circunstancia. Evita tomar fotografías de instalaciones militares, policías de uniforme y edificios gubernamentales.
- No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Kenia, aunque se recomienda la de la fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea. Se exige un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros mayores de un año de edad procedentes de países en los que se haya hecho escala con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.
- No hay ningún problema de seguridad, los keniatas son personas muy tranquilas y siempre están dispuestos a echarte una mano. Aún así, sé tan prudente como en cualquier otro viaje: esconde bien el dinero, no saques el teléfono en áreas concurridas…
- La moneda es el chelin keniano. Las poblaciones medianamente grandes tienen cajeros automáticos y la mayoría de hoteles, tiendas y supermercados disponen de datáfonos para pagar con tarjeta, aunque recomendamos llevar siempre algo de efectivo, ya que algunas veces la conexión no va bien.
- La corriente eléctrica es de 220/240 voltios y se utilizan enchufes cuadrados de tres clavijas como en Gran Bretaña. Será necesario el uso de un adaptador.
- Están prohibidas las bolsas de plástico, penalizado con fuertes multas.
- Relájate y disfruta de la experiencia.
Video-resúmenes de proyectos anteriores: